4 formas de cocinar la babilla de ternera

Cárnicas Geníl

 
Babilla de ternera a la plancha

la plancha o sartén debe estar muy caliente y no hay que marear el filete; tan solo darle una vuelta para que no pierda la jugosidad. Si te gusta la carne poco hecha, es suficiente con vuelta y vuelta; si la prefieres más hecha, fríela primero a fuego alto y después bájalo hasta que la babilla esté en el punto que deseas. Si le añades sal, hazlo al final para que la carne no pierda jugo.

Babilla de ternera al horno

Queda muy rica con un adobo: pinta la carne con una mezcla de aceite de oliva virgen, ajo machacado, perejil picado y un chorrito de limón. Después al horno a unos 200 ºC; el tiempo dependerá de la cantidad de babilla de ternera que estés preparando.

Babilla de ternera rebozada

Puedes empanar la babilla con huevo y pan rallado, o bien optar por otros rebozados más crujientes. ¡Prueba a rebozar con una mezcla de semillas y una picada de frutos secos, por ejemplo! Babilla de ternera en potaje o estofado

La parte de la babilla más dura queda exquisita en guisos y potajes, sobre todo los de legumbres con lentejas, garbanzos o judías. El largo tiempo de cocción del guiso le otorga a la carne una ternura inigualable.
¿Ya has probado la babilla de ternera? ¿Cuál es tu manera favorita de cocinarla? Si no la has preparado, prueba alguna de las opciones que te hemos propuesto en este post y cuéntanos el resultado.

 

 

? Si te ha gustado, déjanos un comentario?

Conejo guisado al ajillo.

Conejo guisado al ajillo.

Receta Conejo guisado al ajillo Cárnicas Geníl En ocasiones nos encontramos con recetas de carnes de conejo como esta, en los que con pocos ingredientes y una mínima preparación, conseguimos un sabor inolvidable. Ingredientes 1 conejo de 1,5 Kg ya troceado 1 cabeza de...

?>
0
    0
    Your Cart
    Your cart is emptyReturn to Shop