La mejor forma de freír nuestras croquetas
Olé mis croquetas
1.Prepara el aceite adecuado
Lo primero que necesitas hacer es preparar el aceite adecuado para freír. El aceite de girasol o el de oliva suave son buenas opciones para freír croquetas. Lo importante es que el aceite tenga un alto punto de humo para que no se queme fácilmente. La cantidad de aceite que necesitas dependerá del tamaño de la sartén y de la cantidad de croquetas que quieras freír.
2.Calienta el aceite a la temperatura adecuada
Para conseguir que las croquetas queden crujientes por fuera y cremosas por dentro, es importante calentar el aceite a la temperatura adecuada. La temperatura ideal para freír croquetas es de unos 180ºC. Puedes comprobar la temperatura con un termómetro de cocina o utilizando un trozo de pan. Si al introducir el pan en el aceite se doran las migas en unos segundos, es que el aceite está listo.
3.Fríe las croquetas en pequeñas cantidades
Para evitar que el aceite se enfríe demasiado rápido y que las croquetas absorban demasiado aceite, es importante freírlas en pequeñas cantidades. No llenes demasiado la sartén y espera a que las croquetas estén doradas por un lado antes de darles la vuelta.
4.Escurre las croquetas en papel absorbente
Una vez que las croquetas estén doradas por ambos lados, sácalas de la sartén con una espumadera y escúrrelas en papel absorbente para eliminar el exceso de aceite. Este paso es importante para que las croquetas queden crujientes por fuera y cremosas por dentro.
5.Sirve las croquetas calientes
Las croquetas están más ricas cuando se sirven calientes. Si tienes que freír varias tandas de croquetas, mantenlas calientes en el horno a baja temperatura hasta que estén todas listas.
Siguiendo estos consejos, podrás freír tus croquetas de Olé mis croquetas de forma rápida y sencilla sin renunciar al sabor y a la textura perfecta. ¡Disfrútalas!
Si te ha gustado, déjanos un comentario
Recetas de cordero deshuesado y relleno
Cordero deshuesado y relleno Cárnicas Geníl La pierna de cordero es más grande y carnosa que la paletilla por lo que se elige menos veces que ésta última cuando se quiere asar. Sin embargo, es una carne muy jugosa y resulta práctico usarla para hacer recetas en las...
Lomo de cerdo al horno con salsa de manzana, canela y verduras
Lomo de cerdo al horno con salsa de manzana, canela y verduras Cárnicas Geníl Somos de los que pensamos que para preparar una receta para una ocasión especial no hace falta recurrir a ingredientes poco económicos y se pueden servir auténticos platazos que gusten a...
Chuletas de cerdo en salsa al vino blanco
Chuletas de cerdo en salsa al vino blanco con puré de patatas Cárnicas Geníl Un plato súper completo y sabroso. La clave está en el sofrito de ajos y cebolla que sirve de base para la salsa y el toque del vino blanco. Además la chuleta es una pieza muy agradecida ya...
Conejo guisado al ajillo.
Receta Conejo guisado al ajillo Cárnicas Geníl En ocasiones nos encontramos con recetas de carnes de conejo como esta, en los que con pocos ingredientes y una mínima preparación, conseguimos un sabor inolvidable. Ingredientes 1 conejo de 1,5 Kg ya troceado 1 cabeza de...
Receta Ternera a la Jardinera
Receta Ternera a la jardinera Cárnicas Geníl La ternera a la jardinera es un estofado de carne de ternera cocinado junto con cebolla, tomate, zanahoria y guisantes al que le incorporamos al final unos dados de patatas fritas, perfecto para toda la familia....
0 comentarios